Dr. Anti-Cáncer
Roberto García

Descubre junto a nosotros cuáles son los 5 tipos de cáncer más comunes en hombres, sus factores de riesgo y los signos con los que debes estar muy alerta. 

¿Qué influye en la frecuencia de un cáncer?

Existen diversos factores que influyen en la posibilidad de desarrollar un cáncer. 

Las mutaciones genéticas, consumo de tabaco, exposición a la radiación y sustancias químicas, obesidad, cambios hormonales, inflamación crónica y el sedentarismo; son tan solo algunos de los factores de riesgo más comunes.

Sin embargo, no hay una causa específica que determine la aparición del cáncer; siendo esta justamente una de las razones por las cuales resulta difícil predecir su aparición.

Tipos de Cáncer

Sin duda, existen muchos tipos de cáncer y es importante manejar información sobre su detección precoz. A continuación, te presentamos los tipos de cáncer más frecuente en hombres.

1. Cáncer de próstata

El diagnóstico de cáncer de próstata generalmente se da en hombres mayores de 60 años. Este es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres, pero también de los más tratables; ya que, al ser detectado de manera temprana, el paciente logra curarse. Aunque no hay forma de evitarlo, existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir esta enfermedad; entre ellos el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas en exceso y el sobrepeso. Por otro lado, el cáncer al igual que la hiperplasia benigna de próstata producen un aumento de tamaño de la glándula prostática, pero no deben confundirse. Ambos provocan dificultad para orinar e impotencia, por lo que su diagnóstico debe ser precisado por un especialista.

2. Cáncer de pulmón

Después se encuentra el cáncer de pulmón; un tipo de tumor que presiona los órganos cercanos hasta llegar a obstruir las vías respiratorias, provocando dificultad para respirar. El cáncer de pulmón manifiesta síntomas inespecíficos que pueden confundirse con otras afecciones o enfermedades respiratorias. Un ejemplo de ello es la tos, que se vuelve persistente y empeora con el pasar del tiempo. También se acentúa una dificultad respiratoria que no mejora con el cambio de posición corporal.

3. Cáncer colorrectal

De la misma manera que ocurre con el cáncer de próstata, las probabilidades de aparición de este tipo de cáncer se incrementan con la edad. También es mayor el riesgo para aquellos hombres con ciertas condiciones genéticas o que sufren de afecciones intestinales inflamatorias. El cáncer colorrectal afecta los tejidos del colon y/o recto, teniendo como característica principal el desarrollo de cálculos malignos. Entre los síntomas que presenta pueden mencionarse la presencia de sangre en las heces, dolor tipo cólico abdominal, hábitos intestinales variantes y sensación de no vaciado luego de la defecación. La colonoscopia es un examen que sirve para prevenir, diagnosticar y tratar este tipo de cáncer de manera temprana.

4. Cáncer de piel

Otro cáncer común en el hombre, es el cáncer de piel. Evidentemente la extrema exposición a los rayos ultravioleta de la luz solar es un factor de riesgo importante; no obstante, el envejecimiento también da pie a su desarrollo. Por supuesto las personas de tez clara y quienes tienen antecedentes de haber padecido un carcinoma de células escamosas, son más propensas a padecer cáncer de piel. Aunque presenta muy buenas probabilidades cuando se realiza su detección temprana, en los casos avanzados puede complicarse rápidamente.

5. Cáncer de vejiga

No existe una manera específica de prevenir el cáncer de vejiga, debido a que tiene múltiples factores de riesgo que no se puede controlar; entre ellos la edad, antecedentes familiares y la raza. Generalmente se presenta en hombres mayores de 70 años, pero a pesar de todo, sí es posible tomar algunas medidas para disminuir el riesgo de desarrollarlo. Entre estas se pueden mencionar el consumo abundante de agua, no fumar, alimentarse regularmente con frutas y verduras, y acudir a revisión periódica con el urólogo.

Estadísticas

Las estadísticas indican que el cáncer de próstata, el cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal suman el 45% de todos los casos diagnosticados en hombres. 

En consecuencia, precisar cuál es el cáncer más común en los hombres es una variable que no es consistente en diferentes partes del mundo, debido a que la raza y hábitos propios de cada región o país inciden en la frecuencia de uno u otro.

Asimismo, el índice de mortalidad por cáncer en el sexo masculino es mayor que en el sexo femenino; y al comparar factores como la raza, el sexo y el grupo etario, la tasa de mortalidad más alta se ubica entre hombres africanos, mientras que la más baja del sexo femenino corresponde a mujeres asiáticas o isleñas del pacífico.

tipos de cancer mas comunes en hombres

¿Qué chequeos médicos se deben hacer anualmente?

Cuando existe la sospecha de cáncer, el especialista normalmente indica una serie de exámenes que favorezcan una detección temprana.

No obstante, si lo que se quiere es efectuar un chequeo de rutina, por lo general el médico realiza un examen físico en función del cual puede solicitar pruebas más específicas que permitan estudiar en detalle cualquier posible hallazgo; entre ellas pruebas de laboratorio, biopsias o estudios por imagen (resonancia magnética, tomografía axial computarizada, ecografía y rayos X).

En conclusión, lo importante es mantener hábitos saludables y acudir al médico una vez al año para una revisión completa que nos ayude a prevenir o tratar a tiempo cualquier problema de salud.

Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp