Dr. Anti-Cáncer
Roberto García

El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, cada tipo de cáncer tiene sus propias características y formas de manifestarse. En este blog, abordaremos los tipos de cáncer más comunes en el mundo actual para comprender mejor estas enfermedades y su impacto en la población.

Cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos del pulmón. Es principalmente causado por el consumo de tabaco, pero también puede estar relacionado con la exposición a sustancias químicas y factores genéticos.

Los síntomas pueden incluir tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho y pérdida de peso inexplicada. El cáncer de pulmón representa aproximadamente el 12,2% de todos los cánceres y es uno de los más mortales con 1,8 millones de defunciones anuales.

Cáncer de pulmón

Cáncer de mama

El cáncer de mama se origina en las células de la mama, este puede percibirse como un bulto en el seno, cambios en la forma o el tamaño del seno, enrojecimiento de la piel o secreción del pezón. 

La detección temprana a través de la autoexploración y mamografías regulares es fundamental para un tratamiento exitoso. El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres, con una prevalencia del 30,7% y más de 685,000 defunciones anuales.

Cáncer colorrectal

Este tipo de cáncer puede afectar tanto el colon como el recto, y generalmente se desarrolla a partir de pólipos precancerosos. Los síntomas pueden incluir: cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso sin explicación. 

El diagnóstico temprano mediante pruebas como la colonoscopia puede ayudar a prevenir y tratar oportunamente este tipo de cáncer. El cáncer colorrectal representa el 9,6% de los casos de cáncer en mujeres y el 10,6% en hombres.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata se origina en la glándula prostática masculina, siendo más común en hombres mayores. Aunque puede no presentar síntomas en etapas iniciales, a medida que avanza, el paciente podría experimentar signos como: dificultad para orinar, flujo de orina débil o interrumpido, y necesidad frecuente de orinar. 

La detección temprana a través de exámenes de sangre y tacto rectal es importante para un diagnóstico precoz. El cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres con una prevalencia del 14,5%; sin embargo, tiene una alta tasa de supervivencia.

Cáncer de próstata

Cáncer de hígado

El cáncer de hígado se desarrolla en las células del hígado y puede estar relacionado con la cirrosis, la hepatitis B o C, el consumo excesivo de alcohol y otros factores. Los síntomas pueden incluir: dolor abdominal, pérdida de peso, fatiga y coloración amarillenta de la piel y los ojos. 

La detección temprana y el tratamiento inmediato son fundamentales para mejorar el pronóstico. El cáncer de hígado representa el 6,6% de las defunciones por cáncer en mujeres y el 7,0% en hombres.

Cáncer de estómago

El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, se produce en las células del revestimiento del estómago, este se suele manifestar a través de síntomas como: dolor abdominal, pérdida de apetito, indigestión, náuseas y pérdida de peso. 

Al igual que los otros tipos de cáncer más comunes en el mundo, la detección temprana y el tratamiento correcto pueden mejorar significativamente sus tasas de supervivencia. El cáncer de estómago afecta al 6,4% de las mujeres y al 10,6% de los hombres, con una alta incidencia en ciertas regiones.

Cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino es una neoplasia que se origina en las células del cuello uterino (parte inferior del útero que se conecta con la vagina). Es causado principalmente por la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH). 

La prueba de Papanicolaou, también conocida como citología cervical, es una prueba comúnmente utilizada para detectar cambios anormales en las células del cuello uterino. El cáncer de cuello uterino es el cáncer más común en 23 países, se estima que cada año se diagnostican alrededor de 570,000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo.

Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp