Es probable que si te enteras de que tienes cáncer muchos pensamientos negativos abrumen tu cabeza, la noticia del diagnóstico de cáncer toma desprevenido a cualquiera. Generalmente los pacientes no esperan ni creen tener cáncer por lo que enfrentarse a esa nueva realidad es difícil, sobre todo por las creencias negativas que hay alrededor de esta enfermedad.

Por eso, hoy queremos compartirte algunos consejos de lo que debes hacer al enterarse de que tu o un familiar tiene cáncer para enfrentar el tratamiento de la mejor manera posible.

1. Haz todas tus preguntas:

Alrededor de un diagnóstico como este hay muchas dudas que necesitan aclararse para obtener tranquilidad, aunque son preguntas que asustan es mejor aclararlo que dejar pasar el tiempo con la pregunta en la cabeza.

Lo mejor es que, después de tomarte el tiempo necesario de asimilar la noticia cuando te enteras de que tienes cáncer, hagas una lista de preguntas que te surgen. Las preguntas no tienen que ser coherentes, tu pregunta lo que sientas en el alma que debes preguntar.

Trata de conseguir, de la mano de tu propio médico claramente, toda la información sobre tu cáncer, de que se trata, que tan avanzado esta, en que parte de tu cuerpo apareció, que tratamiento requieras.

También puedes hacer preguntas más delicadas como las probabilidades de que el cáncer se cure, los efectos secundarios del tratamiento, si afecta o no a tu familia y cualquier otra pregunta que te inquiete.

Puedes, incluso, pedir una segunda opinión de la enfermedad con el fin de asegurar tu diagnóstico y aclarar todas las preguntas que revolotean en tu cabeza.

2. Elimina los estigmas alrededor de la enfermedad:

Aun actualmente hay una gran cantidad de creencias limitantes alrededor del cáncer que pueden hacer sentir incómodo a quien lo padece.

Por ejemplo, hay quienes creen que una persona con esta enfermedad no puede trabajar o no es productiva, hay quienes no saben que decir o hablar con alguien en esta situación y se alejan.

Los cambios físicos inevitables pueden atraer miradas y puedes escuchar a las personas tener miedo de que el cáncer pueda ser contagioso, sí, a estas alturas de la evolución científica hay personas que pueden hacer sentirte incómodo.

Por eso, además de conocer y eliminar los estigmas también debes crear una coraza que te permita enfrentar estas situaciones, prepararse para ver cómo la vida a tu alrededor cambia es la mejor estrategia que podrás tener.

Elimina los estigmas alrededor de la enfermedad

3. Integra en tu proceso a tus familiares y amigos cercanos:

Es importante saber que al enterarse de que se tiene cáncer se siente un vacío y soledad irreal, porque las personas alrededor están llenas de amor para entregar. Por más que sientas la necesidad de no querer ser una carga, no permitas que el orgullo te aleje de estos seres que están a tu alrededor dispuestos a levantarte el ánimo.

Tus amigos y familiares necesitan demostrar su cariño, apoyo y respeto hacía ti, permite que aporten a tu vida lo que sea que vengan a aportar sea compañía, ayuda en las tareas del hogar, transporte e incluso apoyo económico.

Estar dispuesto a recibir te pone en otra perspectiva de agradecimiento y comienzas a ver la belleza de tu vida en otros lugares, como en una buena comida y una linda conversación con esos viejos amigos.

4. Ajusta tu vida a la nueva modalidad:

Tienes que ser consciente de que el cambio físico, emocional y psicológico es inminente, tu estilo de vida va a ser diferente a partir de ahora. Ajusta tu vida con tranquilidad, anticipa los cambios externos y los efectos secundarios del tratamiento para que te permitas crear espacios en el trabajo y en el hogar que te permitan vivir el malestar sin estrés.

La idea es tratar de mejorar tu calidad de vida como paciente con cáncer, para que así te sientas productivo y motivado con ligeros ajustes que tengan que ver con tu nueva disposición. Estos cambios deben incluir procesos de calidad con tus seres amados, recreación, alimentación saludable y hasta ejercicio, la idea es optimizar tu cuerpo desde todos los puntos de vista.

Libérate y ajústate a lo que quieras

5. Libérate y ajústate a lo que quieras:

Es el mejor momento para crear una estrategia o rutina que te llene desde el punto de vista emocional o espiritual.

Dedica tiempo a cuidarte de manera real, cuidar tus emociones y a cultivar tu espíritu con la práctica que más se asemeje a ti, pero lo importante es que brindes tiempo a eso que te llene.

Crear una rutina que te relaje y te mantenga en una actitud positiva frente a las complicaciones de la enfermedad.

Lo mejor que puedes hacer al enterarte que tienes cáncer es buscar una herramienta espiritual que te ayude a ver con buenos ojos la enfermedad, realizar prácticas que reduzcan tu estrés como meditación, arte, lectura, etc.

Esperamos que estos consejos te sirvan para afrontar de la mejor manera tu diagnóstico, recuerda ante todo mantener la calma y alejar el estrés.

Scroll al inicio