Prevención del cáncer de mama por el Dr. Roberto García
La prevención del cáncer de mama es fundamental para reducir su incidencia y mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres a nivel mundial, y se estima que cada año se diagnostican 2.3 millones de nuevos casos con esta neoplasia.
A pesar de ello, la tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de mama en estadio 0 y 1 se ubica en más del 90 por ciento; mientras que para las pacientes en estadio 4, la tasa de supervivencia es del 30 por ciento. La clave está en la prevención y el diagnóstico temprano, a continuación te digo porqué…
Sobre el cáncer de mama
El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se forma en las células de la mama. Las células mamarias normales crecen y se dividen de manera ordenada para producir más células, las cuales son necesarias durante la pubertad y el embarazo. Sin embargo, en ocasiones, este proceso normal puede verse interrumpido, lo que lleva a experimentar un crecimiento celular anormal y desordenado que conduce a la formación de un tumor maligno o cáncer de mama.

Importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama
La detección temprana es una pieza indispensable en el tratamiento efectivo del cáncer de mama. El diagnóstico oportuno se puede lograr a través de la realización de pruebas que incluyen mamografías y otros estudios médicos de detección.
Se recomienda que las mujeres entre 50 y 69 años se realicen una mamografía cada dos años. Por su parte, las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o poseen un riesgo más elevado, pueden necesitar pruebas de detección mucho antes de los 50 años.
La importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama jamás podrá ser exagerada. Se estima que la detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de supervivencia hasta en un 90%. Adicionalmente, la prevención del cáncer de mama reduce el riesgo de desarrollar otros tipos de cánceres y enfermedades cardiovasculares.
Consejos de cómo prevenir el cáncer de mama por el Oncólogo Roberto García
Existen diversos factores de riesgo asociados al cáncer de mama, muchos de los cuales no se pueden controlar, entre ellos: la edad, los antecedentes familiares o los factores genéticos. Sin embargo, hay algunos cambios en el estilo de vida que se pueden aplicar a diario para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Estos cambios incluyen:
- Mantener un peso saludable
- Hacer ejercicio regularmente.
- Limitar el consumo de alcohol y tabaco.
- Llevar una dieta rica en frutas, verduras y alimentos con fibra.
Despeja tus dudas con la ayuda del Dr. Roberto García
Como oncólogo, mi meta es prevenir la aparición del cáncer a través de las pruebas de detección temprana a la mayor cantidad de personas posible. También, me encargo de proporcionar a mis pacientes información y asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida que puedan minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de mama ¡Te invito a concertar una cita para ponerte al día con el control y la prevención del cáncer de mama!.
