La influencia de la alimentación en el cáncer de colon
Se puede decir que la alimentación puede beneficiar al paciente de cáncer de colon siempre y cuando se mantenga balanceada y enfocada al bienestar del paciente. Sin embargo, la alimentación es un concepto personal que difiere entre cada paciente, la absorción y necesidad de nutrientes varía entre cada ser humano, por tanto se debe recomendar una dieta específica para cada paciente.
Por otro lado, existen diversos estudios que prueban que la influencia de ciertos alimentos es más negativa para el cuerpo que otros. Teniendo en cuenta estos estudios se puede encontrar un balance en la alimentación de pacientes con cáncer de colon y así brindar una calidad de vida más alta. En este artículo queremos compartir cómo influencia la alimentación en el cáncer de colon y cuales son nuestros mejores consejos para prevenir y/o sobrellevar el cáncer de colon.
¿Qué es y qué causa el cáncer de colón?
El cáncer de colon se define como una enfermedad causada y diagnosticada en el colon que genera células cancerígenas en los tejidos del colon formando tumores o masas inusuales en la zona y dañando el funcionamiento del órgano.
Este tipo de cáncer está en el tercer lugar de los tipos de cáncer más común, hombres y mujeres padecen un gran riesgo de sufrirlo. Lo que causa el cáncer de colón no se ha definido aún, sin embargo las investigaciones científicas han demostrado que el estilo de vida saludable o no define el nivel de riesgo del paciente.
El estilo de vida saludable, basado en una dieta balanceada, ejercicio y el control de peso esta vinculado con la prevención del cáncer de colón, lo que quiere decir que, la alimentación si tiene influencia en el cáncer de colon. Se puede decir que los factores que aumentan el riesgo y la causa del cáncer de colon son los mismos elementos que se pueden evitar para prevenir esta enfermedad, y estos son:
- Sobrepeso:
La obesidad es una condición que aumenta potencialmente los niveles de riesgo del cáncer de colón.
Mantener un control saludable del peso es una herramienta poderosa para combatir y prevenir el cáncer de colon.
- Fumar:
El cigarrillo es un enemigo silencioso a varios niveles de la salud, sus efectos secundarios pueden causar diversas enfermedades a largo plazo incluyendo el cáncer de colón.
Dejar de fumar o evitar fumar en exceso es una buena idea para aquellos pacientes que desean sobrevivir al cáncer de colón y para aquellas personas que desean evitar padecerlo.

- Consumo y/o abuso de las bebidas alcohólicas:
El alcohol en exceso está relacionado con la provocación de cáncer de colon y otros tipos. Por lo que se recomienda evitar su consumo o no exceder de tomar una bebida al día. Abusar de estás sustancias puede ser un error a largo plazo, conocer los efectos del tabaco y del alcohol es importante para la juventud que no padece dificultades ni molestias en la salud hasta que ya es demasiado tarde.
- Alimentación balanceada:
Finalmente llegamos a la influencia de la alimentación en el cáncer de colon. Se trata de conseguir un balance entre los nutrientes de alimentos saludables para brindarle al cuerpo lo que necesita evitando todo lo que le hace daño como las carnes rojas y los embutidos.
Recientes estudios han demostrado que el consumo de carnes rojas y embutidos aumenta el riesgo de padecer cáncer de colón por lo que es recomendable eliminar o disminuir su consumo. El abuso de la azúcar también aumenta el riesgo y/o empeora la enfermedad.
Por lo tanto, lo que se recomienda es encontrar una dieta basada en conseguir nutrientes a través de ingredientes naturales y saludables. Es ideal que un paciente con cáncer de colón o las personas con alto riesgo que buscan prevenirlo lleven a cabo una alimentación constante y delicada que contenga frutas, verduras, grasas saludables y proteínas.

- Ejercicio:
El ejercicio siempre es bueno.
Para todo tipo de paciente de cáncer y cualquier ser humano es importante aprender a integrar en la rutina diaria el ejercicio físico.
Los científicos afirman que el ejercicio físico ayuda a prevenir y evitar varios tipos de enfermedades incluyendo el cáncer, diabetes, alzheimer, entre otras.
Considerar el ejercicio físico es una buena estrategía para evitar o sobrellevar el cáncer de colón.
¿Qué tipo de alimentación se recomienda para el cáncer de colon?
Como toda dieta es importante que sea individual y personalizada, la alimentación debe tener en cuenta las características de nuestro cuerpo para adaptarse de manera correcta. Una buena dieta alimenticia es generada por un nutricionista que conozca al paciente y pueda recomendarle lo que mejor le convenga.
Sin embargo es importante que, cuando se trata de cáncer de colon, evitemos las carnes rojas y embutidos así como que aumentemos la ingesta de frutas, verduras y cereales.