Si conoces algún familiar, amigo o allegado con cáncer necesitas saber que puedes hacer para ayudarle y aquí vamos a compartirte algunas ideas. El diagnóstico de cáncer es una noticia que afecta física, mental y emocionalmente no solo al paciente enfermo sino a todas las personas que le rodean.

Alrededor de esta enfermedad hay creencias negativas y sentimientos de miedo, rabia y frustración que puede vivir tanto la persona enferma como sus familiares y allegados, sin embargo esto no debe impedirnos acompañar a nuestro ser querido en estos momentos de necesidad.

Si conoces a alguien que es diagnosticado de cáncer es importante que sepas como reaccionar y como puedes ayudarle, para que así te mantengas presente y le demuestres tu apoyo en todo su proceso, además de ayudarle a mejorar su calidad de vida.

Estás son nuestras recomendaciones para ayudar a algún allegado con cáncer

Enfrentar el cáncer solo es una tarea inimaginable, lo mejor es contar con alguien que te lleve a las citas y sesiones médicas y que además te converse y entretenga. Puedes ser tu ese amigo conversador que se ofrece a acompañar a su amigo a las citas médicas y a los tratamientos, puedes organizar tu tiempo con las programaciones médicas que casi siempre son específicas y brindar ese gran apoyo emocional.

La rutina dentro del hogar puede volverse un caos después del diagnóstico, las personas no tienen tiempo de pensar en cocinar, limpiar o lavar la ropa, tu si puedes encargarte de eso. Los mismo aplica para cuidar a los niños de la familia o a las mascotas, cualquier acción que quite un peso de encima a la persona con cáncer y a sus familiares cercanos. Puedes ofrecerte a limpiar, lavar y guardar la ropa o llevar comida hecha y organizarla en el refrigerador.

Ya sea de manera física o virtual, de cualquier manera hazle saber a tu amigo que puede contar contigo cuando lo necesite.

Puedes llamar o enviar mensajes de texto periódicos para saber cómo pasó la noche, como se ha sentido o si ha comido o no.

También puedes programar una hora al día para visitarle, como al final de la tarde y llevar cosas para compartir con él/ella como películas, libros y meriendas que le ayuden a relajarse y a pasar un rato agradable a tu lado.

Conectar con momentos memorables que le levanten el ánimo es la clave para ayudarlo con su enfermedad, mejorar su actitud y así levantar el ánimo de toda la familia.

Estás son nuestras recomendaciones para ayudar a algún allegado con cáncer

Ten en cuenta la disponibilidad de tu amigo o amiga para recibir visitas, el tratamiento del cáncer puede traer consigo malestares fuertes e irritabilidad que dejan como consecuencia las ganas de aislarse. Si no quiere recibir visitas esta bien, ten paciencia y mantente presente a través de los mensajes de texto o llamadas.

Ser comprensivo también es una manera de apoyar.

Ante la incertidumbre de la enfermedad hay diversas reacciones que usamos los humanos para protegernos, pero no te dejes llevar por eso. Es normal que sientas miedo, tristeza, confusión e incluso frustración por la situación de salud de tu amigo.

Aún así sensibilízate, abrazale, acariciale, besale, demuestrale tu cariño de cualquier manera. Estos gestos le hacen sentir bien, le ayudan a desahogarse e incluso a conectar de manera especial con el compañerismo.

La idea principal de tu presencia es ayudarle en su proceso para sobrevivir al cáncer, cada granito de arena que aportas para su bienestar físico, mental y emocional es importante. Del aspecto físico se encargaran sus doctores, pero en el aspecto emocional tu puedes marcar la diferencia y así ayudarle a que mejore pronto.

Sí crees que solo no es suficiente puedes encontrar un grupo con otros amigos y familiares para cumplir con todos los requerimientos que necesita tu amigo con cáncer. Brindar este apoyo de organización es una gran alivio para la persona enferma, asigna tareas a los amigos dependiendo de su disponibilidad ¡Recuerda que cada ayuda cuenta y es valiosa!

Si uno solo puede cortar el césped una vez a la semana, déjale esa tarea, otra persona que haga la comida de la semana, alguien que lo acompañe a las citas e incluso pueden crear un horario para apoyar a que los niños continúen con su rutina.

Una comunidad unida es más fuerte, con un grupo de amigos que compartan las tareas se sentirá más ligera la responsabilidad y al mismo tiempo la persona enferma se sentirá fuerte y acompañado.

Se comprensivo allegado con cáncer

A veces las preocupaciones económicas son enemigos silenciosos.

Si tienes una relación cercana con tu amigo y sabes que el diagnóstico está consumiendo sus ahorros puedes crear estrategias de recaudación que incluyan a amigos y conocidos.

Puedes comentarle o hacerlo de sorpresa para la persona fallecida y la recaudación puede ser en dinero, comida o medicamentos dependiendo de cada caso.

Esperamos que estás recomendaciones te ayuden a conectar mejor con tu amigo con cáncer.

Scroll al inicio