¿Cuáles hábitos favorecen el desarrollo del cáncer de colon?
Antes que nada, hay que reconocer que existen hábitos que favorecen el desarrollo del cáncer de colon y que es posible tomar medidas que ayuden a prevenir su aparición. Sin duda, al hablar del cáncer de colon o cáncer colorrectal nos referimos a uno de los tipos de cáncer gástrico más severos; el cual es responsable de la muerte de una gran cantidad de personas alrededor del mundo. Es por ello que, identificar los factores de riesgo, mantener hábitos saludables y en definitiva cuidar cualquier elemento que pueda predisponer su aparición; son algunas de las recomendaciones que podrás analizar a partir del presente trabajo.
Hábitos que debes modificar para prevenir el cáncer colorrectal
Mala alimentación
El consumo excesivo de carnes rojas y alimentos procesados, acompañado de una dieta baja en fibras con abuso de bebidas azucaradas y alcohólicas; son la receta perfecta para el desastre. Por el contrario, en la medida que se incorpore el consumo de frutas y vegetales, combinados con una alimentación equilibrada, baja en grasas y en cantidades suficientes; no solo podrás favorecer tu salud, sino que además te ayudará a controlar tu peso y te sentirás mucho mejor.
Obesidad y sobrepeso
La acumulación de grasa corporal en grandes cantidades es algo que atenta en general contra la salud de una persona; afectando prácticamente todos los órganos de su cuerpo y exigiéndoles mucho más para poder llevar a cabo sus funciones. En este sentido, el sobrepeso y la obesidad son modificables a partir de una alimentación adecuada y la incorporación de rutinas de ejercicio. Por otra parte, son condiciones que afectan a ambos sexos; pero que en el hombre representa una incidencia levemente mayor que en la mujer.
Sedentarismo
La actividad física regular proporciona un ritmo saludable que activa las células del cuerpo y fortalece el sistema inmunológico; haciendo que las personas se sientan más activas, fuertes y llenas de energía. De tal manera que, al practicar cualquier tipo de actividad que disfrutes hacer; tu cuerpo ganará masa muscular, podrás controlar tu peso corporal y en general te sentirás mucho mejor.
Fumar
Sabemos que el tabaco es causante de muchas enfermedades respiratorias, pero su nivel de toxicidad para nuestro cuerpo también puede llegar a afectar otros órganos; alcanzando ente ellos el colon. Por esta razón, entre los hábitos que favorecen el desarrollo del cáncer de colon; el cigarrillo es uno que definitivamente debes abandonar.
Otros factores de riesgo del cáncer de colon
Además de los hábitos modificables, existen otro tipo de aspectos que influyen o predisponen el desarrollo del cáncer de colon; entre ellos:
Edad
El proceso de envejecimiento que va experimentando nuestro cuerpo en la medida que pasan los años, es un factor que incrementa la posibilidad de desarrollar diferentes neoplasias; entre ellas el cáncer de colon.
Síndrome de Lynch y otros asociados a la herencia genética
Existen múltiples mutaciones genéticas que pueden ser transmitidas de una persona a
sus descendentes; siendo responsables de un 3% de los casos registrados de cáncer de colon.

Diabetes tipo 2
Estos pacientes no solo presentan un riesgo mayor de desarrollar este tipo de cáncer; sino que además son más vulnerables a la enfermedad y por tanto su pronóstico resulta menos favorable, en comparación a otras personas.
Antecedentes personales y familiares de cáncer u otras enfermedades del intestino o colorrectales
Si en el pasado has tenido pólipos adenomatosos, colitis ulcerosa o incluso ya superaste en una oportunidad el cáncer de colon; existe mayor probabilidad de que este vuelva a presentarse. De igual forma, hay que prestar especial atención si en tu familia más cercana en grado de consanguinidad existen o se han presentado casos de cáncer colorrectal.
Finalmente, hay que tener en cuenta que al conocer los hábitos que favorecen el desarrollo del cáncer de colon, es nuestra responsabilidad hacer los ajustes necesarios que nos ayuden a evitarlo. Del mismo modo, es posible que alguna persona que mantenga estos hábitos no llegue a desarrollar cáncer jamás; sin embargo, recuerda que toda esta información se fundamenta en estudios realizados por diversas instituciones, como aporte para que nos enfoquemos en la prevención de esta dura enfermedad.
