Dr. Anti-Cáncer
Roberto García

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de Privacidad y Terminos de Servicio donde aplique.

¿Qué es el Glioblastoma multiforme?

El glioblastoma multiforme es un tipo de tumor cerebral canceroso de alto grado. Se origina en las células gliales, que son células no neuronales que brindan soporte y protección a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico. El glioblastoma multiforme es un tumor de crecimiento agresivo que se infiltra en el tejido cerebral sano circundante.

Causas del Glioblastoma multiforme

No se conocen las causas exactas del glioblastoma multiforme. Sin embargo, se ha observado que ocurre con mayor frecuencia en personas con ciertas condiciones genéticas hereditarias. 

Adicionalmente, la exposición a la radiación ionizante como la radioterapia utilizada en el tratamiento del cáncer, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar gliomas, incluido el glioblastoma multiforme. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas expuestas a la radiación no desarrollarán gliomas.

Síntomas del Glioblastoma multiforme

Los síntomas del glioblastoma multiforme pueden variar según la ubicación del tumor en el cerebro. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Dolores de cabeza persistentes o recurrentes.
  • Cambios en la visión (visión borrosa o doble).
  • Problemas de memoria o dificultad para concentrarse.
  • Cambios en el estado de ánimo o la personalidad.
  • Debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para moverse.
  • Convulsiones.
  • Problemas del habla o dificultad para encontrar las palabras adecuadas.

Diagnóstico del Glioblastoma Multiforme

El diagnóstico del glioblastoma multiforme generalmente se realiza mediante una combinación de pruebas y procedimientos. Algunos de los métodos diagnósticos utilizados son:

Pruebas por imágenes

La resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) son técnicas de imagenología donde se utilizan imanes, ondas de radio y/o rayos X para crear imágenes detalladas del cerebro. Estas pruebas ayudan a identificar la presencia de tumores cerebrales y proporcionan información sobre su tamaño, ubicación y características.

Biopsia

En algunos casos, se puede realizar una biopsia para obtener una muestra de tejido del tumor cerebral. Esta muestra se examina bajo un microscopio para confirmar el diagnóstico de glioblastoma multiforme y determinar su grado de malignidad.

Análisis de líquido cefalorraquídeo

A través de una punción lumbar se puede extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal. Esta muestra se analiza para buscar la presencia de células cancerosas o marcadores tumorales.

Marcadores tumorales

Algunas pruebas de laboratorio específicas permiten detectar la presencia de marcadores tumorales en la sangre u otros fluidos corporales. Estos marcadores pueden confirmar la existencia de un glioblastoma multiforme.

Tratamiento del Glioblastoma Multiforme (GM)

El tratamiento del glioblastoma multiforme (GM) generalmente involucra una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tratamiento puede variar según el caso individual y las preferencias del paciente.

Cirugía

La cirugía es el primer paso en el tratamiento del glioblastoma multiforme. El objetivo de la cirugía es eliminar la mayor cantidad posible de tumor sin dañar las áreas cerebrales vitales.

Radioterapia

Después de la cirugía, se puede administrar radioterapia para destruir las células tumorales restantes y prevenir su crecimiento. La radioterapia se administra en sesiones diarias durante varias semanas.

Quimioterapia

La quimioterapia se utiliza para tratar el glioblastoma multiforme y puede administrarse junto con la radioterapia o después de esta. Los medicamentos quimioterapéuticos suelen atacar y destruir las células cancerosas.

Tratamiento del Glioblastoma Multiforme (GM)

Terapia dirigida

En ciertos casos, se pueden utilizar terapias dirigidas que se enfocan en las características genéticas específicas del tumor. Estas terapias pueden incluir medicamentos que inhiben el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan el tumor o medicamentos que bloquean las señales de crecimiento celular.

Inmunoterapia

La inmunoterapia es un enfoque emergente en el tratamiento del glioblastoma multiforme. Consiste en estimular el sistema inmunológico del cuerpo para que reconozca y ataque las células cancerosas . Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones y ensayos clínicos para evaluar la eficacia de la inmunoterapia en el tratamiento del glioblastoma multiforme.

Factores de Riesgo

Factores de Riesgo

Edad

El glioblastoma multiforme es más común en adultos de mediana edad y en personas mayores. La incidencia de GBM aumenta a medida que se envejece.

Exposición a la radiación

La exposición previa a la radiación, ya sea por tratamientos de radioterapia en el cerebro o por exposición a radiación ionizante en otras circunstancias, se ha asociado a la aparición de glioblastoma multiforme.

Genética

Algunos trastornos genéticos hereditarios como la neurofibromatosis tipo 1 y tipo 2, el síndrome de Li-Fraumeni y el síndrome de Turcot, se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar GBM.

Ante cualquier sospecha, busque respuestas en un oncólogo experimentado.

¡Agende una cita con el Dr. Roberto García y reciba el apoyo y tratamiento adecuado!.

- Dr. Roberto García
Roberto García
Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp