Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de Privacidad y Terminos de Servicio donde aplique.

Aunque es un procedimiento que puede parecer intimidante, es muy importante programar una colonoscopia a tiempo, ya que puede ser clave para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades graves ¡Acompáñame a explorar la importancia de la colonoscopia y cómo puede salvar vidas!

¿Cómo se hace la Colonoscopia?

El procedimiento de la colonoscopia implica la introducción de un tubo largo y delgado con una cámara y luz en el extremo por el recto, que permite al especialista examinar el revestimiento interior del colon y el recto. 

Durante el procedimiento, puede que se tomen muestras de tejido, se extirpen pólipos o se hagan otras intervenciones similares. El paciente generalmente está sedado para hacer el procedimiento más cómodo. 

La Colonoscopia en la detección del cáncer

La colonoscopia es una de las pruebas más importantes para la detección temprana del cáncer colorrectal. Es necesaria cuando una persona tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos, o cuando hay síntomas como sangrado rectal, dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales o pérdida de peso inexplicable. 

También se recomienda que las personas mayores de 50 años se sometan regularmente a una colonoscopia como medida preventiva. La colonoscopia es de vital importancia, ya que puede ayudarnos a detectar el cáncer colorrectal en sus primeras etapas, cuando es más tratable y curable.

La Colonoscopia en la detección del cáncer

¿Cómo prepararse?

Para prepararse, el paciente puede necesitar llevar a cabo un ayuno, realizar cambios en la dieta y tomar algunos medicamentos prescritos con anticipación para ayudar a limpiar el colon antes del procedimiento. También se recomienda beber mucha agua para evitar la deshidratación. Todas las instrucciones dadas deben ser acatadas para asegurar una preparación adecuada y una colonoscopia exitosa.

¿Qué esperar Durante la Colonoscopia?

Durante una colonoscopia, se puede esperar recibir sedación y anestesia para evitar el dolor mientras se realiza la prueba. Posterior al procedimiento, es posible que se sienta somnoliento debido a la sedación y que experimente un poco de dolor y/o inflamación abdominal a causa del uso de aire que involucra el examen. 

Las molestias normalmente son leves y desaparecen rápidamente. Si el dolor persiste o se vuelve muy intenso, es recomendable contactar al médico para descartar complicaciones.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

La colonoscopia es un procedimiento delicado que puede ser realizado tanto por un oncólogo especializado en gastroenterología o coloproctología, como por un médico especialista en alguna de estas áreas. 

Sí, la colonoscopia presenta algunos riesgos debido a que se trata de un procedimiento invasivo. Algunos de estos riesgos incluyen: sangrado, perforación intestinal y reacciones adversas a la sedación.

La colonoscopia no debería ser dolorosa, ya que el paciente es sedado antes del procedimiento para minimizar cualquier molestia o dolor. Sin embargo, como ya lo explicamos, es común sentir una inflamación abdominal leve luego de la colonoscopia.

Con la colonoscopia se puede detectar cáncer colorrectal en sus primeras etapas, lo que ayuda a tratar y curar la enfermedad antes de que avance. También puede ayudar a identificar la existencia de pólipos precancerosos que podrían convertirse en cáncer con el tiempo.

Dr Roberto Garcia

Prevenir el cáncer colorrectal es mucho más fácil si visitas al Dr. Roberto García para una colonoscopia preventiva

¡Haz la diferencia y protege tu salud hoy mismo!

¡No esperes a que sea demasiado tarde! Agenda una cita con el Dr. Roberto García para realizar tu colonoscopia y detectar cualquier problema de salud a tiempo.

Roberto García

Seguros con los que trabajamos

Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp