¿Cuánto cuesta una biopsia de piel?
Al momento de realizar el descarte de cáncer en un paciente, una de las pruebas más concluyentes que se solicita para el diagnóstico y estadificación es la toma de muestra de tejidos; y si referimos el cáncer de piel, es preciso conocer cómo se hace y cuánto cuesta una biopsia de piel.
¿Qué es una biopsia de piel y para qué se realiza?
Hablar de biopsia no es más que referirse a la toma de muestra de tejidos que pueden arrojar un resultado favorable o no a la presencia de cáncer. Sin duda, ante la necesidad de analizar cualquier área del cuerpo que presente un aspecto extraño o características diferentes a las normales, es un excelente recurso diagnóstico que proporciona información precisa.
En este sentido, practicar una biopsia para el descarte de cáncer de piel es una manera bastante eficaz para diferenciar cualquiera de sus tipos desde el carcinoma hasta el melanoma.
¿Cuáles son los tipos de biopsia de piel que existen?
En consecuencia, existen diversas técnicas para la realización de biopsias; y particularmente para el cáncer de piel se llevan a cabo las siguientes:
Biopsia por raspado:
Empleando instrumental especializado, el médico recoge una muestra de la superficie y capas superiores de la piel (epidermis, dermis) haciendo una especie de barrido que corta trazos de tejido subcutáneo.
Durante la realización de este tipo de procedimiento se produce sangrado y la profundidad del corte puede variar de acuerdo a lo que ha analizado previamente el especialista y los hallazgos que hubiere; pero esto es controlado con medicación.
Biopsia con sacabocados:
Biopsia por escisión:
Consiste en extraer una porción completa de tejido con ayuda de un bisturí y llegando hasta la capa de grasa de la piel; especialmente útil cuando desea analizarse una lesión visible que presenta características especiales. También precisa algunos puntos de sutura y curar la herida para evitar posibles infecciones.
¿Cuáles son los principales síntomas que pueden sugerir la aplicación de una biopsia?
Si hablamos del cáncer de piel según su tipo y lesiones; los principales síntomas que pueden identificarse para sugerir un análisis más profundo, pueden ser:
- Lunares que cambian de forma, tamaño o color.
- Lesiones o lunares que aparecen de un día al otro o presentan bordes irregulares.
- Lesiones oscuras, persistentes y/o dolorosas.
- Sensibilidad, comezón y/o sangrado en la zona afectada.
- Úlceras abiertas y costras.

¿La biopsia de piel solo es empleada para diagnosticar el cáncer?
Después de referir el cáncer como la principal causa para la ejecución de una biopsia de piel; existe otra serie de problemas cutáneos que de igual forma pueden ser diagnosticados y clínicamente tratados a partir del análisis de las muestras de tejidos.
Algunos de ellos son los siguientes:
- Infecciones en la piel.
- Penfigoide ampolloso y otros trastornos similares.
- Lesiones inflamatorias en la piel.
- Queratosis actínica.
- Acrocordones de piel.
- Lunares y/o verrugas de aspecto sospechoso.
Descubre cuánto cuesta una biopsia de piel y los costos asociados
Así como ocurre con cualquier otro procedimiento médico quirúrgico e incluso con los costos asociados a una visita al consultorio clínico; estos pueden presentar ciertas variaciones según el lugar donde se realicen y de uno a otro especialista.
Sin embargo, ante la pregunta de cuánto cuesta una biopsia de piel, lo regular sería ubicarla entre los $ 200 y 300; pero puede haber ciertas variaciones según las necesidades particulares del paciente. En cualquier caso, tanto por costos como por precisar ciertos detalles clínicos o medico quirúrgicos; siempre es recomendable que converses de manera clara y directa con el especialista.
En este sentido, es el médico quien podrá comentarte un poco más en detalle acerca del procedimiento a realizar y cualquier otro detalle importante que debas tener en cuenta previa programación del procedimiento.
