¿Cómo saber si tengo cáncer uterino?
Aunque hoy en día no existe cómo saber si tengo cáncer de útero con una prueba de detección; lo que sí sabemos es la importancia que tiene reconocer los signos de advertencia para lograr un diagnóstico precoz.
Síntomas más comunes del cáncer de útero
En su mayoría, las mujeres no desarrollan signos o síntomas pre cancerígenos cuando se trata del cáncer de útero, pero sí llegan a producirse durante el estadio inicial de la enfermedad.
De hecho, los síntomas del cáncer de útero en etapa avanzada son agudos, debido principalmente a que existen órganos y tejidos involucrados. En estos casos, se recomienda solicitar atención médica.
Entre los signos y síntomas del cáncer de útero, es posible mencionar los siguientes:
Dolor durante las relaciones sexuales
Sangrado después de la menopausia
Dolor de espalda o pélvico
Mayor secreción vaginal
Manchas de sangre después de la menstruación
Sangrado menstrual más abundante
Sangrado luego de tener relaciones sexuales o posterior a un examen pélvico
Sangre en la orina
Una de las áreas más afectadas por los síntomas del cáncer de cuello uterino es la que corresponde a las vías urinarias; llegando a afectar diversas estructuras como los riñones, uretra o vejiga.
En cualquiera de estos puntos pueden llegar a presentarse lesiones que finalmente, provoquen sangrados a través de la orina.
Inflamación en los miembros inferiores
La edematización de los miembros inferiores, es una afección que causa acumulación de líquidos en un tejido del cuerpo; pero que además del cáncer de útero, puede ser provocada por otros tipos de cáncer o padecimientos no relacionados con esta enfermedad.
Sin embargo, ante una inflamación importante de miembros inferiores, deben realizarse estudios que ayuden a determinar la causa de su ocurrencia.
Dificultad para evacuar
Las complicaciones gastrointestinales como el estreñimiento, impactación fecal u obstrucción intestinal, son problemas frecuentes en una amplia gama de patologías.
Aun así, existe una vinculación entre los síntomas del cáncer de útero y este problema que amerita atención por parte del médico tratante.
Problemas para orinar
El paciente que padece de cáncer de útero, experimenta una retención urinaria que también puede dar paso a otros descubrimientos.
También es común que la edad o un prolapso de órganos pélvicos, acentúen la probabilidad de presentar este tipo de situaciones.
Síntomas menos comunes del cáncer de cuello uterino
Básicamente, hablar de los síntomas del cáncer de cuello uterino es difícil, debido a que su aparición ocurre en etapas muy avanzadas.
En consecuencia, cuando se producen alteraciones mucho menos comunes, estas pueden pasar desapercibidas y restárseles importancia. Algunas de ellas son:
Flujo vaginal acuoso
El flujo líquido se produce normalmente dentro de la vagina para ayudar a eliminar células muertas y bacterias, ayudando a proteger las vías urinarias y vaginales de posibles infecciones.
Cuando este flujo cambia de aspecto o se hace más homogéneo, es un síntoma sospechoso que debes chequear.
Sangrado vaginal con olor fétido
Obviamente este tipo de sangrado no lo causa solamente el cáncer de útero. Si el paciente sufre de fibromas, embarazo ectópico, pólipos endometriales, infección de útero u otras complicaciones; es normal que este síntoma se manifieste.
Sin embargo, todos estos casos deben ser revisados por un médico especialista ya que cada uno de ellos amerita un tratamiento que puede incluir una intervención quirúrgica.
¿Qué hacer si presento algunos síntomas?
Antes que nada, el ginecólogo como especialista del aparato reproductor femenino es el encargado de hacer la revisión de cualquier síntoma presente en la paciente para aplicar el tratamiento que corresponda lo más pronto posible.
De hecho, a partir del criterio de este especialista es probable que se soliciten exámenes adicionales y exista alguna referencia a oncología cuando se presuma la presencia de células cancerígenas.