Dr. Anti-Cáncer
Roberto García

La principal preocupación de los pacientes con cáncer es el cambio en su calidad de vida durante y después de la enfermedad.

Si bien es cierto que el cáncer es una enfermedad que representa un reto para todos los pacientes, trayendo consigo síntomas de fatiga, dolores y cansancio, también es cierto que los médicos tratamos de recuperar la calidad de vida de cada uno.

A pesar de los tratamientos, la meta de los doctores es lograr que tengan una mejor calidad de vida de los pacientes con cáncer en vez de limitarse.

¿Cuáles son las recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer?

Reducir el estrés:

Esta es la principal recomendación, porque el estrés es un enemigo silencioso real. El estrés puede causar complicaciones con otras patologías e incluso afectar el tratamiento contra el tumor. Por esta razón se les recomienda a los pacientes reducir sus niveles de estrés.

Sabemos que no es algo sencillo, el estrés aparece ante la incertidumbre de la misma enfermedad, ante la actitud de los familiares y hasta en los malestares que causan los tratamientos. Aún así el paciente debe comprometerse con sí mismo para entender que el estrés no lo va a llevar a ningún otro lugar, sino al contrario.

Dicho esto, hay muchas técnicas que los pacientes pueden implementar para reducir o eliminar el estrés.

Estás son algunas recomendaciones, de igual forma cada ser humano tiene su propia manera de relajarse, la idea es encontrarla y aplicarla lo más posible

Hacer actividad físico

Como bien se sabe el ejercicio es parte de una vida saludable.

El ejercicio puede mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer de muchas formas, mejorando la autoestima, disparando los niveles hormonales que abren paso al optimismo, estimulando la fuerza muscular, fortaleciendo la salud cardiaca.

Con el ejercicio se puede asegurar un peso saludable que evite otras enfermedades como hipertensión o diabetes. Aunque puede que el paciente no tenga ánimos para ejercitarse se recomienda que se haga una rutina de dos o tres veces por semana.

No es necesario un entrenamiento pesado para estos casos, con que se camine, baile, incluso un poco de yoga puede ser suficiente para obtener todos los beneficios de la actividad física. Hay expertos que aseguran que con quince (15) minutos de actividad física al día se puede aumentar la calidad de vida y fortalecer el cuerpo.

Lo importante es crear la rutina y la conformidad del paciente con esta actividad física.

Alimentación saludable:

Crear un dieta enfocada en mejorar la salud.

Como bien se sabe, la alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo de las enfermedades y en la mejora de las mismas también.

Por medio de la alimentación el cuerpo del paciente puede empeorar o mejorar, por eso hay que estar muy atento con los alimentos que se ofrecen al paciente de cáncer.

La recomendación de los profesionales es evitar los alimentos procesados, grasas y carnes rojas, todos estos representan un riesgo para el paciente. Generalmente el médico oncólogo establece una dieta explícita para cada paciente, según lo que considere mejor para cada caso, de igual forma estos tres alimentos antes mencionados siempre son erradicados.

La inclusión de frutas y vegetales en la alimentación es la clave para optimizar la vida del paciente, con una buena alimentación se pueden reducir los malestares implícitos de la enfermedad y así mejorar la calidad de vida.

Es importante aclarar que una dieta de frutas, vegetales, verduras y proteínas magras no tiene porque ser aburrida, parte de aumentar la calidad de vida está en que el paciente disfrute cada instante de su vida y su comida.

Alimentación saludable: Crear un dieta enfocada en mejorar la salud.

Red de apoyo para sentimientos difíciles:

Es importante encontrar con quien drenar las emociones complejas. Cuando el paciente se enfrenta a la noticia, a los cambios físicos por el tratamiento, a la incertidumbre, ansiedad y depresión que deja el cáncer es necesario que construya una red de apoyo, ya sea de amigos, familiares e incluso profesionales de la salud mental que le ayuden.

Todos estos sentimientos están arraigados a la percepción propia de la enfermedad por cada paciente, para algunos puede ser más estresante que para otros, lo mismo sucede con el umbral del dolor. Sin embargo, en cada caso es imprescindible conseguir con quien conversar de las emociones complejas como depresión, ira, ansiedad que causan estrés e incrementan los síntomas de la enfermedad como insomnio.

Lo que se recomienda es que se mantenga comunicación con un especialista de la salud mental que ayude a cada paciente en su caso personal, que le brinde una mejor percepción de su situación actual. Sobre todo que brinde herramientas para mejorar su estado de ánimo frente la adversidad y ayude a tratar temas importantes de la enfermedad como la autoimagen, sexualidad y relaciones familiares.

Hacer lo que se considere necesario para mejorar la calidad de vida:

Cada paciente vive su proceso a su manera, sin embargo hay consideraciones obvias que se deben recalcar como:

Todos estos son parámetros que cada paciente con el apoyo de su familia y amigos debe decidir aplicar o no. Estás son todas las recomendaciones que como profesional oncólogo se pueden hacer con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y hacer su proceso con la enfermedad más llevadero.

Espero que sirvan de ayuda, en tal caso de requerir mayor información sobre casos específicos, contáctame aquí.

Woman with cancer looking at photo
Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp