Dr. Anti-Cáncer
Roberto García

Contáctanos

Para recibir una atención personalizada

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de Privacidad y Terminos de Servicio donde aplique.

¿Qué es la biopsia de piel?

La biopsia es el principal método para diagnosticar alguna forma de infección o cáncer en el cuerpo. Durante el procedimiento, se extrae una pequeña cantidad de tejido para su examen microscópico a través de diferentes técnicas.

Objetivo del examen

En este tipo de biopsia se extraen células o muestras de piel para analizarlas en el laboratorio. Se buscan afecciones o enfermedades y, en muchos casos, sirve para diagnosticar o descartar afectaciones, como psoriasis o cáncer de piel.

Está indicado cuando existen dudas acerca del diagnóstico clínico y es obligatoria si se sospecha de alguna masa tumoral de tejido, ya sea maligno o benigno.

También se efectúa con fines terapéuticos, de investigación o docentes. Las siguientes son algunas enfermedades que se pueden detectar con este procedimiento:

¿Necesitas este tipo de biopsia?

Si se presentan los siguientes síntomas, es importante buscar asesoría especializada:

biopsia de piel

Los tipos principales de biopsia de piel

La mayoría de los procedimientos se pueden realizar en el consultorio del médico o en un centro ambulatorio. La manera de realizar la biopsia depende del tamaño, la ubicación y la clase de lesión (protuberancia, llaga o un área con una coloración anormal).

Los tipos principales son los siguientes.

Biopsia por raspado

El médico utiliza una navaja o pequeña cuchilla para extraer o raspar las capas superiores de la piel (epidermis y una pequeña porción de dermis).

Biopsia con sacabocados

También conocida como de punción o punch. En este caso, se utiliza un instrumento circular, parecido a los cortadores de galletas, para extraer una muestra cilíndrica de las capas más profundas de la piel (epidermis, dermis y grasa superficial).

inspeccionando-la-piel
inspeccionando-la-piel

Biopsia por escisión

El médico utiliza un bisturí para sacar toda la lesión. Esto puede incluir capas profundas de la piel y grasa, pues se extrae la piel anormal y una parte de la normal.

Biopsia quirúrgica

En este tipo se colecta una muestra grande de la lesión. El pedazo se divide una porción y se envía al laboratorio de microbiología para examinarse.

¿Buscas Ayuda Médica Oncológica?

Agenda una cita hoy

"Mi mayor motivación como Cirujano Oncólogo en Panamá, es tener la oportunidad de ayudar a cada paciente a encontrar múltiples razones para seguir luchando."

- Dr. Roberto García
Roberto García
Dr Roberto Garcia

Durante la biopsia

El médico limpia e higieniza el lugar de la extracción y te inyecta un anestésico para evitar dolor. Luego, se siguen los pasos con base al tipo de biopsia requerido.

El procedimiento suele ser seguro y rápido, aunque, en ocasiones, se puede presentar sangrado, moretones, cicatrices o infecciones. A pesar de estos posibles inconvenientes, siempre es mejor acudir con el oncólogo que permitir la evolución de la enfermedad.

¿Debo prepararme para la prueba?

Para esta biopsia no se requiere algún preparativo especial. Sin embargo, es recomendable informar al médico si tienes alguna de las siguientes condiciones:
Cáncer de Piel

¿Qué hacer después de tu biopsia cutánea?

Tu médico recomendará mantener el vendaje sobre el lugar de la extracción por lo menos 24 horas. Es normal que se presente algún sangrado ligero que se detiene al aplicar presión por 10 minutos. Si el sangrado continúa, llama a tu médico.

Todas las biopsias pueden dejar una pequeña cicatriz, principalmente si la biopsia se hace en el cuello, espalda o pecho. Sin embargo, las cicatrices se desvanecen progresivamente con el tiempo.

Evita las actividades que estiren la piel, los golpes y las actividades húmedas como piscinas, jacuzzis o bañeras hasta que el médico lo indique. Generalmente, la cicatrización está completa a los dos meses, aunque puede tardar más tiempo en algunas zonas, como las piernas o pies.

Para lavar la herida, toma las siguientes medidas:

Estos son lineamientos generales. El médico brindará la información para los cuidados específicos en caso de suturas, injertos o colgajos, si existieran. Consulta con el especialista en caso de presentar señales de infección, como más hinchazón, dolor, fiebre o supuración.

La biopsia de piel es uno de los exámenes complementarios más valiosos, pues contribuye en la exploración dermatológica y es insustituible para el estudio de los tumores. Hacer el estudio de manera temprana puede evitar complicaciones futuras.

Scroll al inicio
Venciendo La Incertidumbre

El cáncer es un enemigo silencioso que nos acecha; queremos mantenerlo al margen de nuestras vidas, pero la verdad nunca sabemos cuándo puede hacer acto de presencia.

¿Qué tal sería contar con una guía que nos permita mantenerlo lejos de nuestras vidas y que, al mismo tiempo, pueda sernos útil si llegase a tocar nuestra puerta?

Nos otorga una serie de herramientas útiles y sencillas de implementar, además nos regala parte de su optimismo y pasión por la vida.

Guía Práctica para cuidadores y pacientes con cáncer
Pre-ordena este Libro Aquí
Agendar Cita
Panama Cancer Clinic
Agendar Cita
La Chorrera
Agendar Cita
Hospital Chiriquí
Agendar Cita
Clínica CIBA Chitré
Agendar Cita
Santiago Clínica Melillo
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp
Chatéanos al Whatsapp