Avances más recientes en el cáncer gástrico
El cáncer gástrico nace a partir de la formación de células cancerosas alrededor de las paredes del estómago. Este tipo de cáncer presenta varios síntomas para su detección, sin embargo, la efectividad de su tratamiento va a depender de que tan avanzado se detecte el cáncer.
Actualmente la ciencia busca determinar cuáles son las verdaderas causas del cáncer gástrico y la mejor forma de tratarlo. Diversos estudios se realizan alrededor del mundo con el fin de prevenir y tratar de mejor forma este tipo de cáncer, hasta ahora lo que se ha conseguido es lo siguiente.
Avances más recientes de prevención:
- Alimentación
Los hábitos de nutrición, que cada vez son más difíciles de balancear en este ritmo de vida, intervienen en la salud y la regeneración de las células. Si llevamos una alimentación balanceada, consumiendo suficiente fruta y vegetales, tenemos menos probabilidad de padecer cáncer de estómago.
Pero, algo más curioso ha descubierto la ciencia y es que:
El consumo constante de carnes y procesados es un factor de riesgo, se ha demostrado que las personas que no tienen una alimentación rica en frutas y vegetales, que consumen una gran cantidad de carnes procesadas son más propensos a padecer este tipo de cáncer.
- Consumo de químicos naturales:
La ciencia ha demostrado que si se consume, como forma de complementar la alimentación, químicos naturales se puede proteger al cuerpo de un posible cáncer gástrico.
Antioxidantes: Son un tipo de nutriente que ayuda a eliminar o estabilizar a los radicales libres del cuerpo con el fin de que no ataquen a las células.
Consumir antioxidantes y acompañarlo de una alimentación saludable es una excelente forma de prevenir el cáncer gástrico.
Los antioxidantes son un grupo de nutrientes como la vitamina C, Vitamina E, mineral de selenio y betacaroteno.
Son nutrientes importantes en el cuerpo para mantener el buen funcionamiento de las células.

- Otros químicos:
Otros avances en las investigaciones científicas han demostrado la posibilidad de que medicamentos como los antibióticos y los antiinflamatorios sin esteroides, influyen en la prevención del cáncer. Se puede decir que las personas que consumen este tratamiento tienen un menor riesgo a desarrollar el cáncer e incluso a que vuelva a otra zona del estómago.
Este tipo de avances necesitan más tiempo de comprobación, por lo que no es un método común ni recomendado de prevención. Hay que tener en cuenta otros métodos de prevención hasta que la ciencia compruebe la efectividad de este. Aquí se comparte la información de los avances de investigación con un fin informativo, no para hacer recomendaciones de tratamiento.
- Infectados con Helicobacter Pylori:
Esta bacteria tiene una relación estrecha con los riesgos de padecer cáncer de estómago. Hay estudios que demuestran que los pacientes que padecieron infección con H Pylori tienen mayor tendencia a desarrollar cáncer.
Con estos avances científicos se puede decir que se pueden recomendar tratamientos preventivos a quienes presentan una infección por H Pylori y una historia familiar alarmante. Aún este no es un método determinante para prevenir el cáncer de estómago, sin embargo puede ser un aliado de los médicos y la población en sí para prevenir el cáncer.
Avances más recientes en el tratamiento:
- Terapia dirigida:
Las células cancerígenas tienen ciertas características que las separan unas de otras, en ciertos casos la quimioterapia pasa desapercibidas algunas células que se comportan de manera diferente por ejemplo las que están cubiertas de proteínas.
Hay medicamentos de terapia dirigida que son muy eficientes contra las células del cáncer de estómago, además que tienen menos efectos secundarios que la quimioterapia convencional. La terapia dirigida ha brindado avances efectivos a pacientes con cáncer gástrico, actualmente diversos estudios se desarrollan al nivel de otras opciones de terapias dirigidas

- Quimioterapia
La quimioterapia es el tratamiento más común frente al cáncer, sin embargo los avances científicos siguen buscando su efectividad y la reducción de sus efectos secundarios.
Hoy en día se plantea la combinación de diversos tipos de quimioterapia para tratar el cáncer de estómago, por ejemplo, hay un tipo de quimioterapia oral que ha demostrado efectividad en el tratamiento del cáncer de estómago.
También, se esta investigando la posibilidad y efectividad de aplicar la quimioterapia directamente en el abdomen, es decir, de forma intraperitoneal.
Así mismo, hay quienes recomiendan la combinación de la quimioterapia con otros tratamientos del cáncer como la radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida e incluso cirugía.
Hoy en día hay estudios alrededor de la eficacia de utilizar la quimioterapia luego de la cirugía con el fin de hacer más efectiva la eliminación del cáncer.
Todos estos estudios se mantienen en constante desarrollo y se debe confiar en el médico oncólogo que lleva tu cáncer para que el desarrolle el tratamiento que considere más efectivo según su experiencia.
Hay que considerar que cada paciente es distinto, cada etapa de cáncer también, por lo que las consideraciones de tu médico con respecto al cáncer son las más acertadas. Confía en tu médico oncólogo, estamos para ayudarte.