Las personas con diagnóstico de cáncer de estomago a menudo presentan un nivel de desnutrición que amerita un soporte alimenticio extra. Es por ello que la dieta y los suplementos son ajustados según la etapa que curse el paciente.

Importancia de la alimentación cuando hay cáncer de estómago

Sin duda, la alimentación en pacientes con cáncer de estomago siempre va a requerir especial atención, ya que corren alto riesgo de caer en desnutrición o desarrollar otros desórdenes alimenticios. 

 

De hecho, en una persona sana, el proceso digestivo implica una serie de etapas complejas que pueden alterarse en cualquier momento, causando malestar e incomodidad a la persona.

 

Obviamente, el paciente oncológico presenta aun más complicaciones en este sentido dada su tolerancia a los alimentos, el tratamiento que recibe y sus efectos secundarios.

 

Es por ello que, además de revisar la alimentación para personas con cáncer de estómago, existen algunas medidas importantes a tener en cuenta en estos casos:

Elimina el consumo de tabaco y alcohol:

Estas sustancias están prohibidas, ya que son altamente irritantes de la mucosa estomacal.

Consume vegetales y frutas:

Debido a su alto contenido en vitaminas, son alimentos que facilitan la absorción de nutrientes (lo cual se dificulta producto de la enfermedad).

Atención con el soporte nutricional:

El paciente con cáncer de estómago debe ser vigilado en todo momento, ya que suelen presentar alteraciones como la mala digestión, náuseas y vómitos (también puede sentir miedo a la ingesta de alimentos). Se debe incorporar a su rutina el consumo de multivitamínicos que contengan calcio, magnesio y hierro.

Combate los efectos secundarios:

Las llagas bucales y los cambios en el sentido del gusto se suman a la inapetencia y malnutrición provocadas por el nivel de intolerancia del paciente. Es por ello que se recomienda hacer varias comidas pequeñas al día que se ajusten a su lista de requerimientos nutricionales.

Permanece atento a los cambios:

Los pacientes que han sobrevivido al cáncer de estómago, corren riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, óseas o diabetes. En consecuencia, los cuidados alimenticios no deben darse solo durante el tratamiento, y los hábitos de consumo de alimentos deben permitir un estilo de vida mucho más saludable.

Alimentos recomendados en pacientes con cáncer de estómago

A partir del conocimiento de los alimentos permitidos para el paciente con cáncer de estómago, es más fácil lograr su tolerancia y estructurar una dieta saludable.

Ácidos grasos cardiosaludables y nutrientes

El omega 3, tiene un efecto antiinflamatorio natural y favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso central. También se debe procurar el consumo de nutrientes a partir de proteínas minerales; como el zinc, el selenio y las vitaminas A, C y E.

Pescado blanco y mariscos

Algunos de los pescados más recomendados, son la merluza y el bacalao. Asimismo, el langostino y otros mariscos también son muy recomendados.

Huevos

Aunque algunos recomiendan evitar la yema y cocinar bien las claras; lo cierto es que debe evitarse el consumo de huevos crudos o blandos.

Aceite de oliva

Gracias a sus poderes antioxidantes, se le considera un aliado ideal en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.

Frutas dulces o compota

Entre ellas, la pera, manzana y membrillo son muy bien toleradas.

Verduras suaves

En el caso de las verduras que se ablandan al estar bien cocidas; la zanahoria, calabaza, calabacín y las judías tiernas son una buena elección. También se pueden hacer combinaciones licuadas con algunas frutas.

Lácteos desnatados

Pueden consumirse el yogurt y quesos desnatados.

cáncer de estómago alimentos permitidos

Alimentos no recomendados para pacientes con cáncer gastrico

Por otro lado, el paciente con cáncer de estómago tiene una dieta restrictiva que limita el consumo de algunos productos que pueden causar intolerancia o problemas para su digestión.

Legumbres

Como los garbanzos y las lentejas.

Carnes rojas

Se debe evitar la carne de ternera, cerdo, cordero y los embutidos.

Pescados azules

Entre otros, el atún, salmón y bonito.

Grasas

Reduce al máximo el consumo de mantequilla, nata, lácteos enteros y margarina.

Frutas ácidas y cítricos

Evita la naranja, kiwi, limón y fresa, además de otros alimentos de origen vegetal como el tomate, brócoli y coliflor.

cáncer de estómago alimentos permitidos

Ejemplo de una dieta saludable para el cáncer de estómago

Se recomienda consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros, no menos de 300 gramos de frutas y verduras diario.

Reduce o elimina el consumo de carnes procesadas y alimentos preservados con sal; es preferible iniciar una ingesta basada en proteínas vegetales.

No dejes de consumir proteínas, carnes, huevos, lácteos, frutos secos y batidos.

Es preferible hacer varias comidas pequeñas durante el día, que unas pocas muy abundantes.

Scroll al inicio